DAI: Dibujo, Análisis e Ideación

Este blog recoge las entradas de DAI 1, porque como no pago webnode premium (ni lo haré) tengo espacio limitado tanto de fotos como de texto. Cuando comience DAI2 dejaré por aquí el enlace al blog (y en ese blog el enlace de este).  Gracias por leer mis frikadas durante todo este tiempo a los lectores de confianza, os llevo en el cora. 

Y con esto me despido de DAI 1, la asignatura que me ha hecho replantearme todo lo que sé sobre arte, dibujo y sobre todo, exposiciones de vanguardias. Veremos a ver qué se nos viene encima con DAI 2.

Últimas publicaciones

Como ya he dicho, me niego rotundamente a pagar Webnode premium, así que he creado otro blog para DAI 2. Podéis acceder desde aquí:

Dec 22

DAI 1

Por fin vacaciones! y eso significa descanso, tranquilidad y sobre todo, dormir. Una buena noche reparadora nos viene bien a todos, y sobre todo después de la tralla que llevamos con esta asignatura.

¿Y qué significan estos números romanos? Paciencia queridos alumnos, que yo os lo explico. Es coña, la teoría musical detrás de las cadencias es muy chula pero no merece nada la pena explicarla a gente que no tiene cierta base musical. Sin ánimo de ofender, pero es la realidad y no quiero aburrir a nadie. Total, la gente que no...

¡Hemos terminado el temario de Introducción a la Arquitectura! O al menos hemos terminado con todo lo que le ha dado tiempo al profesor a explicar. Esta asignatura ha sido una de mis favoritas, pues siento que con ella me he introducido al mundo de la arquitectura muy bien (quién lo hubiera dicho eh). Pero lo que más me ha...

Hoy por la noche terminé de ver "El Resplandor", la impresionante película de Stanley Kubrick que adapta la obra del escritor de horror Stephen King a la gran pantalla. La película ya la vi hace años, pero me decidí a reverla porque echándole un ojo a la filmografía del blog de DAI, me topé con que esta película estaba clasificada...

Llegamos al final de nuestro querido cut and fold!! Esta última semana, todos los relieves que he hecho debían despegarse de la base y formar un Bulto Redondo que genera espacios por doquier. Para ello fui aplicando todo lo aprendido estas semanas y fui doblando y cortando estratégicamente el papel para formar este bulto. El primer intento fue...


Miguel León 

Estudiante de Arquitectura en la ETSAM. En este blog reflejaré mi recorrido a lo largo de este primer año de carrera (quiero acabar ya).

Todas las entradas diarias se pueden consultar en el apartado "Blog" al que se accede en el menú de la esquina superior derecha.

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started
We use cookies to enable the proper functioning and security of our website, and to offer you the best possible user experience.

Advanced settings

You can customize your cookie preferences here. Enable or disable the following categories and save your selection.