Idealizando el mundo de la arquitectura

26/11/2024

Hoy me gustaría hablar de otra importante influencia que me ha llevado a estudiar arquitectura. Se trata de otra youtuber, esta vez angloparlante: Dami Lee.

Descubrí sus vídeos cuando estaba en primero de bachillerato, y para mí fueron una forma de escapar de la vida loca de un alumno de bachillerato de ciencias que estudia dos años de conservatorio en uno (4º y 5º de profesional, no sé cómo no morí ese año). Sus vídeos me alejaban de todo el estrés, y me llevaban a soñar con algún día llegar a ser arquitecto y proyectar de la manera en la que lo hace Dami Lee. Estos vídeos enfocan la arquitectura de una forma más seria y contemplativa que Ter, y realmente te hacen reflexionar sobre los temas que tratan. La meditación sobre los temas que se tocan resulta satisfactoria, y la pasión con la que Dami lo cuenta se agradece.

Pues bien, estos temas varían de vídeo en vídeo, pero generalmente buscan que el espectador (nosotros) forjemos una opinión al respecto. Desde análisis de la ciudad o edificios, dinámicas sociales en la arquitectura, materiales, proyectos reales y ficticios... La complejidad de los temas es siempre muy alta, y en los vídeos uno puede percibir la cantidad de estudio que hay detrás de cada uno. Este canal también me enseñó a investigar sobre arquitectura y a presentarla en una exposición, lo que me fue muy útil para mi proyecto de investigación del bachillerato de excelencia (que trataba sobre Xenakis y su obra). Sin duda este canal me ha ayudado muchísimo.

No sabría describir exactamente el rollo que tiene esta arquitecta, sus vibras. Sin duda se nota que es una buena arquitecta con una capacidad crítica increíble, y que vuelca su amor por la arquitectura en todos sus vídeos. Os recomiendo que cotilleéis su canal un poco y pronto os daréis cuenta de lo bonita que puede llegar a ser la arquitectura. La labor de divulgación es impresionante.


Pues bien, como he dicho, los temas de sus vídeos son muy variados, pero creo que los podría resumir en tres bloques principales:

1. Proyectos (reales y ficticios)

Una gran parte de los videos de Dami Lee se centra en investigar proyectos de construcción y reformas de interés, como por ejemplo, los proyectos ideales de Dubái. En estos vídeos siempre adquiere un enfoque objetivo pero sin renunciar a su propia opinión, y normalmente termina dejando al espectador reflexionando sobre el tema (al menos, yo sí que me quedaba reflexionando).

Uno de mis videos favoritos de este tipo es en el que habla sobre la ciudad amurallada de Kowloon; su origen, su historia y sus dinámicas, así como el interés arquitectónico de esta, por supuesto. 

Otro video que despertó mi interés por los proyectos ideales es en el que habla sobre las ciudades andantes, el proyecto New Babylon.

2. Análisis de obras cinematográficas

Otra importante sección del canal de esta divulgadora abarca el ámbito cinematográfico y artístico (cine, series, cómics, libros...). En estos vídeos, Dami habla sobre distintas obras de la cultura popular desde un punto de vista arquitectónico. Explica ciudades como la de Blade Runner, analizando su arquitectura y la intención de esta en la obra. También la filosofía y estética detrás de la arquitectura de obras pictóricas como el manga Blame!

Estos vídeos son mis favoritos, porque a través de ellos he ido aprendiendo poco a poco sobre el impacto que tiene la arquitectura en nosotros, los significados más profundos que se intentan expresar a través de ella y la importancia que tiene en el mundo como lenguaje universal. 

Realmente os invito a echarle un vistazo a estos vídeos, porque son súper interesantísimos y pueden darte un enfoque distinto de películas que ya conocías, haciéndote reflexionar más profundamente sobre ellas.

3. Divulgación personal  

Por último, la sección de videos de Dami sobre experiencias personales y consejos es una de las que más me ha servido para entrar al mundo académico de la arquitectura. Dami tiene muchos videos en los que habla sobre su experiencia estudiando arquitectura, o consejos para aguantar la carrera, o cómo fue su proceso de obtención del doctorado. Con estos vídeos pude adentrarme un poco mejor en el mundo de la arquitectura más aburrido: los estudios y burocracia. El tono irónico con el que trata estos temas me parece muy apropiado y acorde con el meme de los estudiantes de arquitectura y cómo se (nos) quejan (quejamos) de todo. 

Gracias al contenido de Dami (y de una reflexión interna profunda) me decidí por estudiar arquitectura frente a música, pues me atrajo mucho más el ambiente que ella (y muchos otros divulgadores de arquitectura) describía en la carrera de arquitectura.

En general, este canal me ha dado horas de entretenimiento mientras merendaba o cenaba, y muchas excusas para procrastinar sin sentirme completamente inútil consumiendo contenido absurdo. También me ha servido para mejorar mi nivel de inglés, así que 2x1 en beneficios.

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started
We use cookies to enable the proper functioning and security of our website, and to offer you the best possible user experience.

Advanced settings

You can customize your cookie preferences here. Enable or disable the following categories and save your selection.